Camisetas de futbol 2023 europa

Los precedentes del Club Deportivo Mirandés datan de comienzos de siglo XX, cuando en la ciudad de Miranda de Ebro hubo varios equipos de fútbol como El Deportivo Mirandés (1917), Sporting Club Mirandés (1919), Deportivo S.C. En tercera ronda, el equipo rojillo se enfrentó al Real Oviedo, y el partido se disputó en tierras asturianas con victoria en la prórroga del conjunto visitante por 2-3. De esta manera el conjunto de Miranda de Ebro conseguía por tercera vez en su historia entrar en dieciseisavos de final de la Copa del Rey. En la temporada 2011-12 se consiguió el récord de espectadores con casi 8.000, partido disputado el 31 de enero de 2012 frente al Athletic Club de Bilbao, correspondiente a la ida de las semifinales del Trofeo de S.M el Rey, brasil camiseta con un resultado de 1-2 favorable al equipo visitante. El Club Deportivo Mirandés ha tenido a lo largo de su historia dos emblemas. Contra todo pronóstico el Mirandés cuajó ese año la mejor temporada de su historia al acabar en segunda posición a tan sólo un punto del Eibar. Fue un triste e injusto final para una temporada que, de haberse consumado el ascenso a la categoría de plata del fútbol español, habría sido la mejor de la historia del conjunto rojillo.

Formó parte de El Terceto de Oro con René Pontoni y Armando Farro un trío letal con el que San Lorenzo ganó el campeonato argentino de 1946 y que realizó una exitosa gira por Europa en ese año. Al año siguiente, en la temporada 2006-07, el C. D. Mirandés ganó su tercer título de liga y cayó eliminado del play-off de ascenso en el último partido ante el Villarreal Club de Fútbol B. Con motivo del 80.º Aniversario del Club, el día 2 de mayo de 2007 se celebró un encuentro amistoso entre el Club Deportivo Mirandés y el Racing de Santander cuyo resultado fue de 2-1 a favor de los rojillos. El gol 200 no se hizo esperar y llegó en 10 de abril de 1949 de las botas de Zubizarreta, inter de milan camiseta en un partido liguero que ganó el Mirandés ante el Burgos C. F. en casa del equipo de la capital por cero goles a tres. El primer gol del C. D. Mirandés lo marcó Fidel Angulo. En aquella temporada, la 1948-49, el Mirandés concluyó la liga en octava posición. Los rivales fueron Pontevedra C. F., Lorca Deportiva y Club Deportivo Badajoz siendo el equipo gallego quien logró el objetivo, quedando el C. D. Mirandés en segunda posición dentro de la liguilla de ascenso.

1993-1994 F. C. Barcelona R. C. Deportivo Real Zaragoza Doble empate en la primera posición. Durante este periodo el equipo consiguió ascender a la primera categoría en la temporada 1936-37 y hacia el final de la guerra su estadio acabó siendo un desguace militar. El Mirandés mantuvo gran parte del plantel, reforzándose con jugadores con experiencia en Primera División como Koikili o Colsa. En la temporada 1994-95 el C. D. Mirandés bajó a categoría regional en la que pasó los dos años siguientes hasta 1997, cuando recuperó de nuevo la tercera división. La crisis económica de aquellos años también se cebó con el club y el fantasma de la desaparición sobrevoló Anduva. Esto es, camiseta, pantalones y medias blancas, salvo la excepción de las medias durante los primeros años. Sin duda el club rojillo se convirtió en el equipo revelación del torneo copero durante aquella edición. Tras terminar décimo en la tabla tuvo que jugar un Torneo de Reclasificación contra el C. D. Numancia, Deportivo Alavés y Cultural Durango.

Junta citada del “Madrid Foot-Ball Club” el color del uniforme que ha de lucir el “team” que ha de tomar parte en el concurso (Concurso Madrid de Foot-ball Association), y quedó acordado en un principio, sin perjuicio de las modificaciones que se juzguen precisas, que sea pantalón y camisa blancos, medias y gorra azules y banda morada con el escudo de Madrid bordado en colores». Uniforme titular: Camiseta roja con puntos negros, pantalón negro y medias rojas. En noviembre del mismo año por las fecha 3 recibió como local en Barranquilla a Uruguay, donde en un partido bastante bajo para Colombia, los visitantes dominaron y golearon 3-0 con goles de Edinson Cavani, Luis Suárez de penal y Darwin Núñez. ↑ Arrechea, Fernando (1 de noviembre de 2019). «El complejo proceso de constitución de la Real Federación Española de Fútbol». ↑ A. Bobed (3 de septiembre de 2019). «Lío entre el Zaragoza CFF y la Federación por el Pedro Sancho».


Publicado

en

por

Etiquetas: