Tal fue el caso del Club Español, camiseta del bayern que fue uno de varios clubes de fútbol en hacer referencia a España o a su carácter en su nombre. El 14 de septiembre de 2022, la liga presentó el equipo Reds de la Ciudad de México, este equipo ya existente se destacó en 2022 por ser el equipo campeón de la liga FAM en donde usaban el nombre de «Rojos». «Regulación Liga de Campeones 2008-09 (trofeo no entregado en adelante en propiedad)» (pdf). 5» (PDF). Reglamento de la Liga de Campeones, 2008/09 (en inglés). 6» (PDF). Reglamento de la Liga de Campeones, 2007/08 (en inglés). 27» (PDF). Reglamento de la Liga de Campeones, 2007/08 (en inglés). Desde el comienzo de la temporada 2000-01, cuatro clubes (Real Madrid C. F., A. F. C. Ajax, F. C. Bayern de Múnich y A. C. Milan) tienen derecho a portar en la manga izquierda de la camiseta una insignia de campeón múltiple (en inglés, multiple-winner badge). En la temporada 2004-05 se instauró que el equipo campeón, en lugar del parche regular que usa el resto de equipos participantes, lleve en la manga derecha un parche especial alusivo a la gesta del título logrado.
El primer equipo en portarlo fue el F. C. Porto con el parche alusivo a la temporada 2003-04, siendo su primer diseño un círculo de color azul con dos estrellas blancas en el margen superior izquierdo y el año en el centro, también en color blanco. El parche tuvo un rediseño en la temporada 2010-11 siendo el Inter de Milán el primer equipo en usarlo, el nuevo diseño consistía en un círculo de color azul con tres estrellas blancas en el margen inferior derecho y el año en blanco ubicado en el centro. El derecho a disputar la Copa Interamericana 1994 por parte de Universidad Católica fue debido a que Sao Paulo (campeón de la Copa Libertadores 1993), desistió de dicho derecho. ↑ En la página 59 del libro Fútbol pasión de multitudes de Hugo Sainz Torres, correspondiente al capítulo «El Sapo Livingstone, un símbolo» se menciona a la primera gira de Universidad Católica como jira. ↑ «Diego sustituye a Fermín como entrenador del Sevilla Atlético».
↑ Noticias de Álava, camisetas baratas futbol ed. ↑ «»Patch Collection UEFA 2014″» (en inglés). ↑ «»Real Madrid 2002 UEFA kits»» (en inglés). Soccer history USA (en inglés). ESPN Deportes. «La Orejona, el codiciado trofeo del fútbol europeo». En los deportes de equipo, los equipos contrarios suelen identificarse por los colores de su ropa, mientras que los miembros individuales del equipo pueden reconocerse por un número en la espalda de una camiseta. El diseño de la insignia consta de un óvalo en posición vertical con fondo plateado, conteniendo en su interior en color blanco, el logo actual de la silueta del trofeo de la competición y el número de títulos conquistados por el club, con la tipografía oficial de UEFA. ↑ Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). El primer uniforme oficial fue una camiseta con rayas delgadas blancas y negras, pantaloneta y medias de color blanco. Una vez decidido el entrenador, se produjeron la vuelta de jugadores relevantes como Xisco Jiménez y Carlos Caballero, además de la llegada de fichajes destacados y la promoción del filial de jugadores como Florin Andone, el cual terminaría resultando muy determinante para el equipo. El Promesas disputa sus partidos como local en los Anexos al Estadio José Zorrilla.
En 1900, los cuatro equipos que fundaron la “League” (Albion, C.U.R.C.C., Uruguay Athletic y Deutscher), reglamentaron la disputa del campeonato Uruguayo. Cabe destacar el torneo triangular entre Gimnástica, Real Sociedad y Athletic Club que se adjudicó el equipo donostiarra y que emuló la inauguración de El Malecón en 1922 con la presencia de los dos representantes vascos. El Bilbao Athletic ganó el campeonato de Vizcaya y se clasificó para el Torneo del Generalísimo, aunque luego tuvo poco éxito en la competición. El trofeo de reemplazo, con un diseño un poco diferente del original, fue encargado por la UEFA a Jörg Stadelmann, un joyero de Berna (Suiza). El Trofeo de la Primera División de Uruguay, conocido como la Copa Uruguaya, es un trofeo que se entrega a los ganadores de la Primera División, llamado Campeonato Uruguayo Copa Coca-Cola. El trofeo que se ofreció en la final de Múnich de 2012 es el sexto, y ha estado en uso desde 2006, después de que el Liverpool ganara su quinta Copa de Europa en 2005 y adquiriera el trofeo en propiedad. Después en este trance, podrían figurar, Pepe Hernández, Juanete Martínez Griega, José Luis Rodríguez, Di este, Paco Orcera, Gracia León, Pepe Barrios, Pepe Rubio, Lechuga, Pedro Barrios, Paco Sánchez, Canovillas, Manuel Sánchez, Fulgencio Ádam, Peiro o Manuel Olivares -futbolista que consiguió el premio al Trofeo Pichichi de Primera División con el Madrid F. C.-.