Tienda el corte ingles camisetas de nba

Ya sea para el juego o para el día a día, estas camisetas destacarán tu pasión por el baloncesto. Primero se jugó en Uberlândia, el 17 de marzo, donde ganó el local 64 a 60. El 23 del mismo mes se jugó en El Hogar de los Tigres y Libertad ganó 86 a 78, pero un día más tarde y en la misma sede perdió 81 a 86 y quedó eliminado de la competencia. El 20 del mismo mes cerró la serie 3 a 0 al ganar en Puerto Madryn 73 a 71 y accedió a semifinales. El 15 de abril arrancó la serie de cuartos de final de la Liga Nacional ante Deportivo Madryn en Sunchales. En esa instancia se enfrentó a Peñarol de Mar del Plata, arrancando la serie el 13 de abril de 2005 en El Hogar de los Tigres. El 3 de mayo volvió a caer ante el Franca BC 78 a 73 y la serie se fue a quinto juego. 2 de mayo disputó el tercer encuentro de la final de la Liga Sudamericana en Brasil donde ganó el local 60 a 58 y forzó un cuarto juego, al día siguiente. El 6 de mayo Boca ganó en Sunchales 106 a 93 y eliminó al local.

Sunchales lo superó 106 a 81 y accedió a semifinales. La primera competencia oficial que disputó el equipo fue la Copa Argentina de 2004. El primer cruce fue ante Tucumán BB, al cual venció en los dos partidos, ambos jugados en Tucumán, 85 a 70 y 86 a 75. Luego se enfrentó a Ben Hur de Rafaela, primero como visitante (ganó 102 a 82) y luego como local (ganó 92 a 88) y en el último play-off antes del cuadrangular final se enfrentó a Atenas, primero en Córdoba (ganó 80 a 75) y luego en Sunchales (ganó 79 a 73). Tras vencer al griego, el equipo se clasificó al cuadrangular final que se disputó del 17 al 19 de septiembre en La Bombonerita de Boca Juniors. La primera competencia oficial que disputó fue la Copa Argentina, donde integró el grupo 7 junto con Ben Hur, Unión de Sunchales y Alma Juniors de Esperanza. Ben Hur, 76 a 62, que lo dejó como tercero del torneo. Luego comenzó la Liga Nacional, y allí el equipo accedió al Torneo Top 4 con 9 victorias y 2 derrotas en la primera ronda. En primera ronda se enfrentarían a los recién formados todopoderosos Miami Heat de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh, perdiendo 1-4 pero ganándose el favor de los críticos, especialmente Doug Collins, camiseta de la nba quien logró convertir un equipo aspirante a la lotería del draft en uno de playoffs y capaz de vencer un partido a los grandes favoritos al título.

Finalmente, Wade se decantó por la Universidad de Marquette, en Milwaukee. En el primer encuentro que disputó, en Montevideo, venció a Uberlândia de Brasil, en el segundo al local Olimpia y en el tercer encuentro al equipo chileno Universidad de Concepción, este último encuentro con «goleada» 121 a 85, para así adjudicarse el primer puesto del grupo. Tras disputadas 8 fechas de la segunda fase, Libertad viajó al Estadio de la Universidad Tecnológica Nacional en Santa Fe para disputar el torneo. Boca ganó nuevamente (87 a 79) y la serie se trasladó a Sunchales 0 a 2 para Libertad. Sunchales, pero al ganar Libertad nuevamente (71 a 56) la serie se definió 2 a 0 y el equipo sunchalense accedió al cuadrangular final en el Estadio Cubierto Claudio Newell de Rosario. 99 a 78. El tercer y cuarto juego se jugó en la ciudad chubutense, donde el equipo local ganó ambos 93 a 69 y 95 a 74 y a pesar de que el quinto juego lo ganó Libertad en Sunchales 90 a 86, Gimnasia venció en el sexto juego 84 a 80 y se consagró campeón, relegando así al equipo al segundo puesto de la Liga Nacional.

La final fue ante Gimnasia de Comodoro Rivadavia, que al haber terminado cuarto contó con desventaja de localía ante Libertad. Libertad perdió el segundo juego y por diferencia de gol quedó eliminado. Libertad ganó los tres partidos y se consagró campeón del torneo y así sumó su primer título nacional. El 25 y 26 de abril disputó los dos primeros partidos por la final de la Liga Sudamericana, ambos como local, ante el Franca BC. Allí ganó el local 90 a 80 el primer encuentro, y el 17 de abril ganó 90 a 77 el segundo encuentro. Días después cerró la fase regular de la Liga Nacional como segundo. En el segundo semestre de la temporada disputó la fase regular de la liga y la Liga Sudamericana de Clubes 2004, donde defendía el título obtenido en 2002. El 13 de febrero arrancó la defensa del título en el Ginásio UNICOC, en Ribeirão Preto, Brasil. El último partido fue ante Millonarios de Bolivia, y tras vencer 130 a 54 clasificó a la segunda fase. La temporada 2003-2004, aún con Luis Oroño como entrenador principal del equipo, y con los jugadores Esteban Pérez, Juan Manuel Iglesias, Pablo Gil, Diego Cavaco, Omar Cantón, Ezequiel Dentis, los estadounidenses Moris Brown y Danan Abdullah, más los juveniles Ariel Zago y Ricardo Busciglio arrancó con la disputa de la Copa Argentina ante Asociación Mitre de Tucumán, equipo en una división menor.


Publicado

en

por

Etiquetas: